entidades colaboradoras
Nos complace presentar a las entidades colaboradoras que han mostrado un compromiso firme con el proyecto de internacionalización de nuestro centro educativo.
Entre las organizaciones que nos apoyan, contamos con administraciones públicas, instituciones educativas y asociaciones dedicadas a dinamizar el medio rural. Cada una aporta un valor único en sus respectivos ámbitos de actuación, enriqueciendo así la experiencia educativa que ofrecemos.
Su colaboración nos permite amplificar el alcance y el impacto de nuestras iniciativas, preparando a nuestros estudiantes para ser ciudadanos del mundo sin olvidar sus raíces locales.
La Vicerrectoría de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Burgos se ha mostrado dispuesta a colaborar con nuestro centro en el impulso de programas educativos internacionales, como Erasmus+. Este compromiso es especialmente valioso para ofrecer a nuestros estudiantes una ventana al mundo académico global.
Su apoyo institucional es clave para obtener los recursos y la visibilidad necesaria para internacionalizar nuestro centro. Al colaborar con la Diputación, ampliamos las oportunidades que podemos ofrecer a nuestros estudiantes en el ámbito internacional.
Actuando como el Grupo de Acción Local de la Comarca del Arlanza, ADECOAR nos da apoyo. Su enfoque se entrelaza de manera efectiva con nuestra misión educativa, permitiendo que los estudiantes comprendan cómo las acciones a nivel local pueden tener un impacto global.
Su papel en el desarrollo económico y social de la provincia de Burgos complementa perfectamente nuestras aspiraciones de convertir nuestro centro educativo rural en un modelo de educación globalizada y de alta calidad.
Con sede en Santa María del Campo, Brújula Intercultural es una asociación que está especializa en fomentar la movilidad y las oportunidades de aprendizaje para los jóvenes. Su experiencia en el programa Erasmus+ ha resultado de gran ayuda en nuestro proyecto, ofreciendo a nuestros estudiantes rurales oportunidades de participar en programas de voluntariado.
El curso pasado, Biela y Tierra colaboró con nosotros impartiendo talleres para dar visibilidad a iniciativas sostenibles en el medio rural y contribuir a fijar población en nuestro entorno. Su enfoque sobre la soberanía alimentaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conecta con nuestra visión y añade una capa adicional de contexto global a nuestro proyecto. Esta colaboración ha sido especialmente enriquecedora para nuestros estudiantes, al mostrarles cómo la acción local en temas como la agroecología y el ecofeminismo puede tener un impacto global y contribuir a un futuro más sostenible.
Dado que ambos compartimos el objetivo de revitalizar el medio rural, la colaboración con Ábrego es fundamental para mostrar cómo la internacionalización y el desarrollo rural pueden ir de la mano. Esto potencia la relación entre nuestras comunidades rurales y urbanas, y nos permite ofrecer una educación transformadora