¡En el instituto de Lerma, la educación no solo se imparte en las aulas, sino que también se vive y se aprende más allá de nuestras fronteras! Estamos muy orgullosos de compartir la valiosa experiencia de nuestro compañero, Daniel Rubinos Galende, quien durante el pasado curso realizó una enriquecedora movilidad Erasmus+ de “job shadowing” (aprendizaje por observación) en cuatro centros educativos diferentes de Turquía, lo que le brindó una visión excepcionalmente amplia del modelo educativo turco.
El programa Erasmus+ permite a nuestros docentes no solo viajar, sino sumergirse en la práctica pedagógica de otros países. Imagina observar de cerca, día a día, la metodología, la organización y el ambiente de un centro educativo con una cultura y unas particularidades distintas a las nuestras. Al visitar múltiples escuelas, como la Esref Bitlis Ortaokulu y otras, Daniel pudo construir una perspectiva mucho más completa y profunda de cómo se gestiona y vive la educación en esta fascinante nación. Es una ventana abierta a nuevas formas de enseñar y aprender, multiplicada por cada centro visitado.
La inmersión de Daniel en estos entornos educativos turcos le brindó una perspectiva única. Tuvo la valiosa oportunidad de observar de primera mano la calidad del entorno educativo turco y, lo que es más importante, su profundo compromiso con una formación integral desde edades tempranas. Pudo constatar cómo la educación no se limita a lo académico, sino que se extiende a aspectos esenciales para el desarrollo completo de los alumnos.
Pero esta experiencia Erasmus fue mucho más allá de la observación profesional. Fue un auténtico viaje de conexión cultural y humana. Daniel destaca con especial cariño la calidez y la hospitalidad de los profesores y alumnos turcos, que hicieron de su estancia una vivencia inolvidable. La forma en que fue acogido, la disposición para compartir conocimientos y la alegría de interactuar con el alumnado crearon un ambiente de aprendizaje y convivencia que enriqueció cada jornada. Al convivir con la comunidad educativa turca y experimentar su día a día, Daniel pudo entender y apreciar aún mejor las valiosas raíces de la cultura turca. Estas vivencias personales son un tesoro que enriquece la mirada de cualquier educador, permitiéndonos comprender mejor el mundo en el que vivimos y las diversas realidades de nuestros propios alumnos.
Además, gracias a las excursiones y visitas organizadas por Riza Basaran, el coordinador Erasmus turco, Daniel pudo completar esta inmersión cultural. Estas salidas le permitieron conectar aún más con la rica historia y el vibrante patrimonio del país. Entre ellas, destaca especialmente la visita al Mausoleo de Atatürk (Anıtkabir), la majestuosa tumba del fundador de la República Turca, Mustafa Kemal Atatürk. Estas visitas, que combinaron historia, cultura y sociedad, fueron clave para entender las valiosas raíces de la cultura turca y sus valores, complementando la visión educativa con un profundo conocimiento del contexto del país.
En el IES Valle del Arlanza, celebramos estas oportunidades que no solo impulsan el desarrollo profesional de nuestro equipo, sino que también inspiran y abren la mente de todo nuestro alumnado. ¡Volvemos de cada experiencia Erasmus con la maleta llena de ideas, aprendizajes, amistades y, sobre todo, con la certeza de que una educación moderna es una educación global, abierta y profundamente humana!

