Aprendiendo y compartiendo en República Checa: job shadowing en Úvaly

A principios de abril, nuestra jefa de estudios, Zaida, y el coordinador de convivencia, Alejandro, se lanzaron a la aventura Erasmus+ visitando la Základní škola Úvaly, un instituto de la localidad checa de Úvaly, muy cerquita de Praga. ¿El objetivo? Asomarse a otro sistema educativo, comparar, aprender y traer ideas frescas a nuestro centro.

Durante su estancia, se entrevistaron con el director del centro, quien les explicó cómo funciona el sistema educativo checo. Una de las diferencias más llamativas es que la primaria y la secundaria están unificadas hasta los 15 años. A partir de ahí, el alumnado elige entre algo similar a nuestro Bachillerato o la FP. También hablaron de temas como el organigrama del centro, la legislación educativa y, cómo no, de las ventajas de los programas Erasmus (¡nos encantan!).

En su visita también charlaron con la psicóloga del centro. Se abordaron temas que nos suenan bastante: atención a la diversidad, uso del móvil, acoso escolar, absentismo… y, sobre todo, la salud mental del alumnado, que preocupa (y mucho) tanto en Chequia como aquí. Se compartieron ideas sobre protocolos, programas y cómo acompañar a los estudiantes en los momentos más complicados.

También asistieron a clases de inglés y español, donde les sorprendió el nivelazo de los alumnos. ¿El secreto? Clases reducidas (unas 12 personas) y mucha, mucha práctica oral. Una receta que da resultado, sin duda.

No podía faltar la parte científica: presenciaron una clase de Física en la que se hicieron demostraciones prácticas sobre la fuerza de empuje y la flotabilidad. ¡Nada como ver cómo flota un objeto para entender por qué lo hace! 

También pasaron por el taller de informática, donde los alumnos trabajan con robots, gafas de realidad virtual e impresoras 3D. Un auténtico paraíso para futuros ingenieros y programadores.

Y como guinda del pastel, Zaida y Alejandro grabaron un episodio para el podcast del instituto con dos alumnas checas. Hablaron sobre temas educativos (como la relación profes-alumnos) y otros no tan educativos, pero igual de importantes: ¿piña en la pizza sí o no? Una charla divertida y muy enriquecedora que cerró el intercambio con mucho buen rollo.

Mención especial para Ivo, el coordinador Erasmus del centro checo, que fue en todo momento una persona cercana, atenta y disponible. Gracias a su implicación y buen hacer, nuestra estancia fue mucho más sencilla, agradable y llena de aprendizajes.

En resumen, esta experiencia ha servido para confirmar que, aunque cada país tenga sus particularidades, todos remamos en la misma dirección: mejorar la educación, cuidar al alumnado y prepararlos para un mundo cambiante. ¡Volvemos con muchas ideas, aprendizajes y ganas de seguir haciendo del IES Valle del Arlanza un centro cada vez más moderno, abierto e internacional!

Compartir

Entradas relacionadas